40.2 C
El Trébol
jueves | 16/01/2025

Un cierre con broche de oro: La 31ª edición del Festival Folclórico de Fátima

jueves 16 enero 2025

El corazón de San Jorge latió al ritmo de la tradición y la alegría durante las dos noches que duró la 31ª edición del Festival Folclórico de Fátima. Un evento que, una vez más, demostró ser el encuentro más esperado y convocante de la región, dejando una huella imborrable en el alma de quienes lo vivieron.

Con un predio colmado de público desde la primera noche, el festival se convirtió en una verdadera fiesta popular. El escenario, adornado con los colores de nuestra patria y la calidez de la comunidad, fue testigo de un despliegue artístico que emocionó y contagió al público.

La noche del sábado, que puso el broche de oro a este gran encuentro, estuvo cargada de momentos inolvidables. La velada comenzó con una emotiva presentación del ballet «Palabras del Alma», que con su interpretación de «Latir Patria» rindió homenaje a nuestros héroes y próceres. La participación de los tres ex-combatientes de Malvinas presentes en el público sumó un toque de emoción y reconocimiento a quienes defendieron nuestra soberanía.

La música, protagonista indiscutible de la noche, hizo vibrar a todos los presentes. Oscar Cejas, con su voz inconfundible y su repertorio de temas propios, cautivó al público. Luego, llegó el turno de «Los 4 de Salta», quienes con su inigualable estilo folclórico y su cercanía con el público, convirtieron la noche en una verdadera peña.

Natalia Pastorutti, con su voz potente y su carisma, subió la temperatura del escenario con sus temas más reconocidos. Y para cerrar con broche de oro, el grupo santafesino Combo 10 puso a bailar a todos con su ritmo contagioso.

La conducción, a cargo de Gabriela Báez, Rubén Tato Reschia y el reconocido Claudio Juárez, la voz de Cosquín, aportó el toque de humor y profesionalismo necesario para conducir una noche tan especial.

Pero el Festival Folclórico de Fátima no es solo música y baile. Es también un espacio de encuentro, de intercambio cultural y de reafirmación de nuestras raíces. Y este año, el festival se enfrentó a un nuevo desafío: la implementación del sistema de venta de entradas. A pesar de ser la primera vez que se llevaba a cabo esta medida, la respuesta del público fue más que positiva, demostrando el gran interés y compromiso de la comunidad.

Así, entre aplausos, emociones y un sinfín de anécdotas, el Festival Folclórico de Fátima se despidió hasta el 2025, dejando un legado de alegría, cultura y tradición. Un evento que nos recuerda la importancia de preservar nuestras raíces y celebrar juntos lo que nos une como comunidad.