18.2 C
El Trébol
sábado | 25/10/2025

Luciano Rodríguez Costa en El Trébol: debatió sobre «El cuidado de las infancias y juventudes en tiempos de crueldad»

sábado 25 octubre 2025

El pasado sábado 18 de octubre, el Salón Cervantes fue el escenario de una  jornada de debate y reflexión en el marco del Día de la Salud Mental. Organizadas por el Grupo de Profesionales de la Psicología del Departamento San Martín en conjunto con el Colegio de Profesionales de la Psicología de Santa Fe – 1ra Circunscripción, se llevaron a cabo dos charlas magistrales que pusieron en el centro de la escena la salud mental de las nuevas generaciones.

Cuidado en «Tiempos de crueldad»

La primera charla, dirigida a la comunidad en general, se tituló «El cuidado de las infancias y juventudes en tiempos de crueldad». Contó con la destacada presencia del Ps. Luciano Rodríguez Costa, reconocido psicólogo, psicoanalista, escritor, investigador y magíster en salud mental.

Rodríguez Costa abordó el complejo panorama del acompañamiento a las adolescencias en el contexto de «tiempos actuales nacionales e internacionales de crueldad e indolencia». Según explicó la psicóloga Flor Miglio, integrante del grupo organizador, el disertante se centró en la sensación de desprotección y desesperanza que genera la pérdida de la noción de proyecto colectivo.

El análisis incluyó una mirada crítica a la serie «Adolescencia» de Netflix, sirviendo como disparador para cuestionar el rol de los adultos en la transmisión intergeneracional y el uso que hacen los jóvenes de las redes sociales.

Debate entre colegas: el consumo problemático

La segunda actividad estuvo reservada exclusivamente para los Profesionales de la Psicología. En esta instancia, el foco se puso en la «Problemática del consumo problemático en jóvenes».

El disertante, Luciano Rodríguez Costa, propuso una profunda reflexión sobre este concepto. La psicóloga Miglio destacó que el disertante «cuestiona este concepto de consumo problemático», invitando a los profesionales a pensar el consumo a través de categorías y analizadores que superen la dualidad simple de consumo «problemático» y «no problemático». El debate posterior permitió a los colegas compartir y analizar sus prácticas en relación a la temática en sus distintas localidades.

Un grupo impulsor

Flor Miglio aprovechó la ocasión para dar a conocer formalmente al Grupo de Profesionales de la Psicología del Departamento San Martín, señalando que esta jornada es el puntapié inicial para una serie de actividades y propuestas futuras. El objetivo es claro: «seguir pensando, seguir generando espacios de debate, de encuentros, y  darnos a conocer».

La concurrencia y la calidad de los debates evidenciaron la relevancia de los temas abordados y la necesidad de continuar generando espacios de formación y reflexión sobre la salud mental de niños, niñas y jóvenes.