La historia de nuestra ciudad está atravesada por numerosas experiencias basadas en el encuentro de vecinos e instituciones alrededor de un interés común.
Tras el incendio de Club Atlético El Expreso y la firma Petrobol, nace en el Club de Leones la inquietud de iniciar una campaña para adquirir una autobomba.
Logrado el objetivo, con el apoyo de la comunidad y mientras se ultimaba su equipamiento se forma una comisión provisoria siendo su presidente Luis Gerbino.
El 22 de setiembre de 1972 queda constituida la Asociación de Bomberos Voluntarios de El Trébol y la Comisión Directiva tiene como presidente a Armando Arcando, secretario Héctor Mozzi y tesorero Eduardo Boasso.
La entrega de la autobomba se realiza en acto público el 1º de noviembre de 1972 y la ceremonia fue apadrinada por la Asociación de Bomberos Voluntarios de la ciudad de San Francisco.
Aquí hace su aparición el Cuerpo Activo local integrado por 10 bomberos, siendo Jefe y Subjefe Eward Salamano y Enzo Gallo respectivamente. Durante dos años las reuniones se realizaron en el local de la Comisión de Fomento, donde hoy está la Comisaría IV.
Tras varias gestiones ante autoridades competentes, se obtiene la donación de un terreno el cual es cambiado por otro ubicado en Larrechea 862. En este lugar el 12 de abril de 1975 se inicia la construcción del cuartel propio. Tras muchos esfuerzos las obras avanzan sin pausa y el 28 de abril de 1976 se habilita la secretaría, continuando con la construcción del parabólico.
El 31 de agosto de 1973 se forma la primera Comisión de Damas cuya presidenta y secretaria fueron las señoras Norma Jans de Arcando y Elena de Salamano. Este grupo brindó amplio y desinteresado apoyo a la institución.









