20.6 C
El Trébol
martes | 4/11/2025

La película «Karma Negro», filmada en la región, llega a Las Tipas de San Jorge

martes 4 noviembre 2025

La película «Karma Negro», dirigida por el cineasta rosarino Juan Mangiantini y producida por Juliana Montecchia, tendrá su esperado estreno este jueves 6 de noviembre en el Complejo Las Tipas de San Jorge a las 21 horas.

Este estreno tiene un sabor especial para la comunidad, ya que San Jorge fue el corazón de su rodaje y una parte significativa del equipo técnico, de producción y del elenco está conformado por talentos locales.

Entradas anticipadas a la venta

Los interesados en asistir a la función inaugural ya pueden adquirir sus entradas anticipadas en la boletería del Complejo Las Tipas, en el horario de 18 a 20 horas.

La trama: un remisero al límite

«Karma Negro» narra la intensa historia de Claudio, un remisero informal alcohólico, cuya vida da un vuelco dramático al interferir en el cobro de un secuestro. El dinero de la captura termina en sus manos, pero el alto precio es su libertad y la de su familia.

La película está protagonizada por Claudio Medina, Adriana Bernardi, Ámbar Reschia y Geo Celiz Montecchia, y cuenta con un elenco destacado que incluye a Mauro Lemaire, Danilo Monge y Jorge Don.

Reconocimiento en festivales

Antes de su estreno comercial, «Karma Negro» ya cosechó importantes reconocimientos. Recientemente, obtuvo el Premio del Voto del Público en el Festival Latinoamericano de Cine Rosario celebrado en 2025.

Además, fue seleccionada para formar parte de la prestigiosa 30° edición del Festival de Cine Latinoamericano Rosario.

 San Jorge y la región, escenario central

El proceso de filmación se llevó a cabo durante veinte días en agosto de 2023 en San Jorge, con escenas complementarias rodadas en las localidades cercanas de Carlos Pellegrini y Sastre. El director Juan Mangiantini destacó que lograron encontrar «casi todas las locaciones puntuales descritas en el guion», aunque la gestión de permisos en sitios como la jefatura de policía de Sastre o una estación de servicio en Carlos Pellegrini fue un trabajo de meses.

El proyecto fue impulsado por el Plan Fomento del Ministerio de Cultura de Santa Fe y contó con el apoyo crucial del Municipio de San Jorge y el Polo Audiovisual de San Jorge, que brindaron asistencia fundamental en logística, hospedaje y cortes de calles.

Mangiantini resaltó la colaboración local, afirmando que «Siempre estuvieron atentos a ayudarnos a resolver situaciones de rodaje». Un dato significativo es que el equipo técnico de 22 personas, en su mayoría residentes de San Jorge, marcó para un gran porcentaje de ellos su debut en cine, subrayando el compromiso de la producción con el desarrollo de nuevos talentos regionales.