En la madrugada del miércoles, a poco más de las 4:00 AM, se desató un intenso incendio en un camión de carga que transitaba por la Ruta 66 en dirección a Cañada Rosquín. Ante la gravedad de la situación, se activó de inmediato un operativo de emergencia que movilizó a un importante despliegue de recursos humanos y materiales.
Respuesta rápida y coordinada
Al lugar del siniestro se dirigieron los móviles 6, 10, 14, 15, 16, 17 y 18 del Cuerpo Activo de Bomberos de Carlos Pellegrini, bajo el mando del Oficial Claudio Turco. Al arribar, los bomberos se encontraron con un camión de gran porte, compuesto por un chasis y un acoplado, completamente envuelto en llamas.
Afortunadamente, el conductor del vehículo logró escapar por sus propios medios, aunque resultó con quemaduras leves que fueron atendidas de inmediato por el personal del Servicio de Emergencias Médicas (SAMCo) local.
Trabajo en conjunto y control del siniestro
Los bomberos trabajaron incansablemente durante varias horas para controlar y extinguir el incendio, enfrentando condiciones climáticas adversas y la complejidad de la carga del camión. En esta tarea, contaron con la valiosa colaboración del personal del SAMCo y de la Comisaría V de Carlos Pellegrini, quienes se encargaron de asistir al conductor y de resguardar la zona del siniestro.
Tras arduas labores, los bomberos lograron controlar el incendio y garantizar la seguridad de la zona, permitiendo la normalización del tránsito vehicular cerca de las 7:30 horas.
Descubrimiento de material radioactivo
Sin embargo, lo que en principio parecía ser un incidente vial de gran magnitud, tomó un giro inesperado al conocerse que en el interior del camión siniestrado se encontraban dos pequeños contenedores con material radioactivo. Esta información, que no se había revelado en un primer momento, generó una mayor preocupación entre las autoridades y requirió la activación de protocolos especiales de seguridad.
Intervención de equipos especializados
Ante esta nueva situación, se solicitó la intervención de equipos especializados del sistema de intervención de emergencias radiológicas, tanto a nivel provincial como nacional. Estos expertos llegaron al lugar del siniestro con el objetivo de localizar los contenedores con material radioactivo, evaluar el nivel de riesgo y adoptar las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la población y del medio ambiente.
Medidas de seguridad y seguimiento
Las tareas de los equipos especializados se centraron en la búsqueda y localización de los contenedores, así como en la evaluación de la posible contaminación del área circundante. Una vez localizados los contenedores, se procedió a su traslado a un lugar seguro para su almacenamiento y disposición final.
Fotos e información: Asociación Bomberos Voluntarios de Cañada Rasquin