20 C
El Trébol
lunes | 27/10/2025

Hace 35 Años, el agrimensor Luis Alberto García unía El Trébol con Mendoza en una épica travesía ciclista

lunes 27 octubre 2025

Hoy se cumplen exactamente 35 años de una gesta deportiva y emotiva que unió a la ciudad de El Trébol con la majestuosa Cordillera de los Andes. Recordamos  la hazaña del agrimensor Luis Alberto García, oriundo de nuestra localidad, quien el 13 de octubre de 1990 culminó una travesía ciclística de ocho días, pedaleando desde la ciudad de Mendoza hasta su pueblo natal.

Un gesto para el centenario

El épico recorrido de García se enmarcó dentro de las celebraciones por el Centenario de El Trébol. El raidista, residente en la capital cuyana, quiso sumar su propio homenaje a la ciudad de una forma única y desafiante.

Su travesía no solo fue un desafío personal, sino que tuvo un profundo simbolismo: García fue el portador de una reproducción a escala del Cristo Redentor, la emblemática estatua que se alza en la Cordillera de los Andes, bendiciendo la unión y la paz entre los pueblos de Chile y Argentina.

Recibimiento en ruta 13

La última  etapa del recorrido comenzó en la localidad de Armstrong. Sin embargo, los  kilómetros  finales antes de su llegada a El Trébol se transformaron en una verdadera celebración popular.

El agrimensor fue recibido unos kilómetros antes de arribar a destino, sobre  ruta 13,  por una imponente caravana de ciclistas y automovilistas que se sumaron para escoltarlo en su tramo final. La comitiva lo acompañó hasta su casa natal donde se fundió en un emotivo abrazo con sus padres. Finalmente se dirigieron a   la sede municipal, donde tuvo lugar la recepción oficial.

Allí lo esperaban el entonces intendente, Ángel Rossi,  autoridades municipales, y un numeroso grupo de amigos y vecinos, quienes celebraron la proeza que, a través del esfuerzo y el deporte, tejió un nuevo lazo entre El Trébol y el Oeste argentino.

La hazaña de Luis Alberto García permanece en la memoria de la ciudad como un vibrante testimonio de amor por su tierra de origen y un inolvidable aporte a la celebración de su primer siglo de vida.