Tras culminar sus ocho años de gestión al frente de la Sociedad Italiana Ss. Ms. «Estrella de Italia», el Dr. Esteban De Lorenzi dialogó con FM del Sol luego de la asunción de Jorge Caldo como nuevo presidente. De Lorenzi deja el cargo con un balance altamente positivo, destacando el crecimiento cultural de la institución y el valor del trabajo en equipo.
El éxito de una gestión colaborativa
El Dr. De Lorenzi enfatizó que el logro más importante de su presidencia fue la formación de un sólido equipo de trabajo que trascendió lo individual. «Fue un equipo de trabajo, un conjunto de trabajo. Si en algo me da satisfacción es poder contar con prácticamente 42, 43 dirigentes entre el consejo, comisión revisora, las cinco subcomisiones, es decir, ha sido un trabajo de equipo, no un trabajo individual. En ese aspecto se alivia mucho la tarea cuando la gente apoya y genera ideas, genera proyectos», sostuvo el expresidente.
Este apoyo fue el pilar de su gestión de ocho años, permitiéndole generar un cambio profundo y orientado a la comunidad.
Un polo cultural en crecimiento exponencial
Uno de los principales objetivos alcanzados, y que más satisfacción le genera, es la transformación de la Sociedad Italiana en un referente cultural para El Trébol. «Nos propusimos desde el inicio generar un polo de actuación cultural. Yo siempre lo digo que es un complemento con los dos clubes de la ciudad: ellos en la parte deportiva, nosotros en la parte cultural, que le vamos generando inquietudes a los chicos», explicó.
Los resultados son elocuentes: «Imaginate que de más de 30 alumnos que teníamos al comienzo de la gestión, puedo decir que tenemos hoy 350 alumnos en cultura, más los que participan de la escuela de música y de la banda de ensamble».
De Lorenzi: «No es que me voy, sino es que me quedo»
A pesar de dejar la presidencia, el Dr. De Lorenzi no se desvincula de la institución. Aclaró que seguirá colaborando activamente como vocal durante los dos años que le restan de mandato. «Tengo todavía dos años más de mandato, voy a seguir apoyando, es decir, voy a tener una vocalía, voy a colaborar, por eso es decir, no es que me voy, sino es que me quedo», afirmó, ratificando su compromiso con la «Estrella de Italia».
Un sucesor comprometido con la ayuda mutua
El expresidente manifestó su total confianza en Jorge Caldo, a quien conoce desde hace años, incluso desde la juventud de Caldo en la Subcomisión Juvenil de la antigua Caja de Crédito. «Jorge Caldo es una persona que está muy compenetrada de lo que es el asociativismo, lo que es la ayuda mutua, y las empresas solidarias», destacó De Lorenzi.
Haciendo una reflexión sobre la esencia mutualista de la entidad, recordó que este tipo de instituciones «no es un fin en sí mismo, sino es un medio apto para el desarrollo de los asociados».
La reflexión final sobre la dirigencia
De Lorenzi concluyó con una reflexión sobre su método de trabajo, aplicable a toda la sociedad, aludiendo a los desafíos que hoy atraviesa Argentina. «Si en algo estoy tranquilo con la gestión realizada es que teníamos una comisión no levanta manos, sino muy discutidora, siempre nos juntaba no los tres puntos que nos separan, sino los siete puntos que estábamos de acuerdo».
El Dr. De Lorenzi se mostró optimista sobre el futuro de la gestión entrante: «No tengo dudas que en la gestión de Jorge Caldo realmente se va a potenciar la labor y se va a ir mejorando muchos aspectos en los cuales es necesario tomar algunas medidas para servir más y mejorar al asociado».








