La Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE) y CTERA ratifican su plan de acción: una intensa jornada de protesta este miércoles 8 en toda la provincia, que culminará con un paro nacional docente y movilización el próximo martes 14 de octubre.
Jornada de protesta nacional: actividades en Santa Fe
El magisterio santafesino, nucleado en AMSAFE, se sumará este miércoles 8 de octubre a la Jornada Nacional de Protesta con diversas actividades en toda la provincia. En el marco del plan de lucha de CTERA, se llevarán a cabo actos regionales centrales en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Reconquista, junto a la comunidad educativa.
En San Jorge a la hora 10 habrá conferencia de prensa con la presencia de Rodrigo Alonso, por la tarde visitarán el Departamento Belgrano.
Durante la jornada se realizarán clases públicas, radios abiertas, ferias, caravanas y actividades culturales en articulación con otras organizaciones, buscando visibilizar el «desfinanciamiento del sistema educativo» y reafirmar la defensa de la escuela pública.
Reclamos centrales: los motivos del conflicto
La jornada de protesta se inscribe como paso previo al Paro Nacional Docente y movilización convocado por CTERA para el martes 14 de octubre. La medida de fuerza busca exigir al gobierno nacional y provincial políticas que garanticen condiciones dignas para enseñar y aprender.
Según el comunicado de AMSAFE, los reclamos principales giran en torno a:
-
Aumento salarial para recuperar el poder adquisitivo.
- Restitución y pago de sumas adeudadas del FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente).
- Urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
- Una Nueva Ley de Financiamiento Educativo y aumento del presupuesto.
- No al ajuste educativo y rechazo al presentismo.
- Derogación de la reforma jubilatoria y defensa de los derechos previsionales.
- Convocatoria a concursos y traslados en todos los niveles.
- Solución urgente a las problemáticas del IAPOS (la obra social provincial).
El sector docente ratifica su «compromiso colectivo en defensa de la escuela pública, de calidad, democrática y federal».









