20.2 C
El Trébol
lunes | 27/10/2025

En El Trébol, un abrazo que perdura: la escultura de Marmo y su mensaje vivo a cuatro años de su llegada

lunes 27 octubre 2025

Se cumplen cuatro años desde que la escultura “El Abrazo” del artista Alejandro Marmo se inauguró en El Trébol, convirtiéndose en un ícono de la convivencia y la inclusión en la ciudad. Desde aquel 12 de octubre de 2021, la obra, emplazada en la intersección de Estanislao López y Lisandro de la Torre, ha servido como un recordatorio constante del compromiso comunitario asumido.

El abrazo que perdura: cuatro años de un mensaje central

La obra, una de las diecinueve copias instaladas en la provincia, fue un hito para el Departamento San Martín. Hace cuatro años, el intendente municipal, Fernando Almada, destacó la trascendencia de la escultura, señalando que su objetivo era “tender puentes” con aquellos con quienes “no pensamos igual o tenemos distintas miradas”.

El mensaje central de aceptar las diferencias para construir una comunidad en la que todos puedan “crecer, desarrollarse y ser felices” se mantiene plenamente vigente, siendo la escultura un mudo testigo de estos valores en el espacio público.

La fusión de arte y justicia: un homenaje al convenio

La instalación de “El Abrazo” fue producto de un convenio entre la fundación “Arte en las fábricas” de Marmo y el Servicio Público de Defensa Penal de Santa Fe.

En el acto de 2021, la defensora provincial, Jaquelina Ana Balangione, marcó la profunda identificación de objetivos entre ambas partes. Ella explicó cómo, si la fundación trabaja con los desechos de las fábricas, la Defensoría trabaja con los desechos de la sociedad: “gente que está privada de la libertad, con personas que se encuentran atravesando especiales situaciones de vulnerabilidad”.

A cuatro años de distancia, esta alianza recuerda que la inclusión y la transformación son posibles desde distintos frentes: el arte y la justicia. “El Abrazo” sigue siendo en El Trébol el símbolo de que lo que la sociedad descarta—ya sea material o humano—puede y debe ser recuperado y valorado.